Entrevista realizada por el CEP de Priego-Montilla con motivo del encuentro que Francesco Tonucci realizó con los niños del Conselo Local de la Infancia en Cabra
jueves, 29 de diciembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
Begin the Beguine
![]() |
Image: 'Begin anywhere' http://www.flickr.com/photos/53326337@N00/502436531 |
Reanudado el curso escolar, se envía una carta a
los directores de los centros para que realicen las elecciones en las que se
escojan a los nuevos miembros del Consejo Local de la Infancia.
Una vez conocidos los
nombres de los dos representantes de cada Colegio e IES la Concejala-Delegada
de Familia e Infancia, D.CARMEN MONTES MONTES convoca por carta a los miembros del Observatorio
para dar a conocer a los componentes del Consejo Local.
Conocidos l@s
miembr@s del Consejo, se celebró una reunión en la cual l@s niñ@s comenzaron a
hacer propuestas para realizar nuevas actividades.
La primera actividad propuesta ha sido la recogida
de juguetes y alimentos no perecederos a beneficio de la asociación AMANS.
Dicha actividad se realizará en tres puntos diferentes de nuestra localidad
(Plaza de España, Plaza José Solís de la barriada y Parque de la Tejera). Esperamos contar con una
alta participación Infantil y con miembros del Observatorio.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Diploma de despedida para los miembros del Consejo Local de la Infancia que son renovados
La Delegación de Familia e Infancia, junto con el Observatorio, queremos
darte las gracias por tu ayuda y colaboración desinteresada en el Consejo Local
de la Infancia.
Has
sido, junto con tus compañeros, la voz de todos los niñ@s Egabrenses. Por ello y
por muchas cosas más, nos sentimos orgullosos de tu intervención, y deseamos
que en tu nueva andadura, sigas teniendo ese gran espíritu de lucha, fuerza para representar a los demás,
creatividad y capacidad de trabajo en equipo. En definitiva, los valores que
tanto has puesto de manifiesto en tu trabajo.
Siempre tendremos los
brazos abiertos para cuando quieras volver.
MUCHAS
GRACIAS POR TODO.
LEE
ESTO Y REFLEXIONA SOBRE LO QUE DICE
:
EL
DÍA MÁS BELLO: HOY
LA COSA MÁS FÁCIL: EQUIVOCARSE
EL
OBSTÁCULO MÁS GRANDE: EL MIEDO
EL
MAYOR ERROR: ABANDONARSE
LA RAIZ DE TODOS LOS MALES: EL EGOISMO
LA
DISTRACCIÓN MÁS BELLA: EL TRABAJO
LA PEOR DERROTA: EL DESALIENTO
LOS
MEJORES MAESTROS: LOS NIÑOS
LA
PRIMERA
NECESIDAD: SER
ÚTIL A LOS DEMÁS
EL
MISTERIO MÁS GRANDE: LA MUERTE
EL
PEOR DEFECTO: EL MAL HUMOR
EL
SER MÁS PELIGROSO: EL MENTIROSO
EL
SENTIMIENTO MÁS RUÍN: EL RENCOR
EL
REGALO MÁS BELLO: EL PERDÓN
LO
MÁS IMPRESCINDIBLE: EL HOGAR
LA RUTA MÁS RÁPIDA: EL CAMINO CORRECTO
LA SENSACIÓN MÁS GRATA: LA
PAZ INTERIOR
EL
ARMA MÁS EFICAZ: LA SONRISA
EL
MEJOR REMEDIO: EL OPTIMISMO
LA MAYOR SATISFACCIÓN: EL DEBER DUMPLIDO
LA FUERZA MÁS POTENTE: LA FE
LOS
SERES MÁS NECESARIOS: LOS PADRES
LO
MÁS HERMOSO DE TODO: EL AMOR
miércoles, 10 de agosto de 2011
Folleto informativo del Código de Autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia
La televisión y la infancia
La televisión es el medio de comunicación más influyente en los niños, niñas y jóvenes en este país, justo en una importante fase de su desarrollo y aprendizaje de los valores personales y de ciudadanía. Según la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, los niños, niñas y jóvenes tienen derecho a difundir y recibir información a través de los medios de comunicación, en especial aquella que contribuya a su bienestar, pero también a ser protegidos de los contenidos perjudiciales para su desarrollo.
La televisión es el medio de comunicación más influyente en los niños, niñas y jóvenes en este país, justo en una importante fase de su desarrollo y aprendizaje de los valores personales y de ciudadanía. Según la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, los niños, niñas y jóvenes tienen derecho a difundir y recibir información a través de los medios de comunicación, en especial aquella que contribuya a su bienestar, pero también a ser protegidos de los contenidos perjudiciales para su desarrollo.
martes, 7 de junio de 2011
El pedagogo italiano Francesco Tonucci clausura el curso de la Escuela de Padres
jueves, 26 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
Comunicado del Observatorio de la Infancia en Cabra
El pasado día 14 de mayo de 2011 se han publicado una serie de opiniones en internet en las que se pone entredicho la labor, funciones y trabajo del Observatorio de la Infancia de Cabra, por lo que estimamos la necesidad de ofrecer a la ciudadanía el presente comunicado:
martes, 17 de mayo de 2011
Teatro en las Escuelas Infantiles
En mayo y junio, Cabra desarrollará Teatro en las Escuelas Infantiles para divertir y enseñar a los menores de 3 años.
El Programa 'Artes y Primera Infancia' puesto en marcha por la Consejería de Educación, con la colaboración de la Consejería de Cultura, pretende acercar las artes escénicas a los niños de 0 a 3 años de las escuelas infantiles y los centros de educación infantil de los municipios andaluces que se han adherido al ya conocido 'Circuito Abecedaria'entre los que se encuentra la localidad de Cabra.
domingo, 1 de mayo de 2011
El 41% de los niños españoles usa redes sociales aunque sus padres se lo han prohibido
Para tener una cuenta de Tuenti es necesario tener 14 años cumplidos, aunque son muchos los niños que en España falsean su edad para poder abrir un perfil en esta red social. De hecho, según un estudio realizado por dos investigadoras de la Universidad de Oslo, que han analizado cómo utilizan los menores en Europa las redes sociales, el 20% de los niños españoles entre 9 y 12 años tiene cuenta de Tuenti, algo que según las condiciones de uso de la red social española está prohibido.
jueves, 28 de abril de 2011
Canal de videos de Save the Children España
Save the Children es una ONG sin ánimo de lucro, plural e independiente desde el punto de vista político o religioso. Su objetivo fundamental es la defensa activa de los intereses de los niños y niñas, especialmente de los más desfavorecidos.
domingo, 17 de abril de 2011
Lo que los adultos pueden aprender de los niños.
La niña prodigio Adora Svitak, de doce años, reclama que la sociedad escuche a los menores y aprenda de su forma de enfocar la vida, más creativa y optimista, en lugar de olvidarla en favor de esquemas que no siempre resultan mejores. A través de este video de TEDxSol podemos conocer como Svitak también da pistas para mejorar el sistema educativo, explicando que actualmente “se subestima a los niños”, limitando así su desarrollo. “Cuando las expectativas son bajas, nos hundimos a su nivel”.
martes, 12 de abril de 2011
Internet, privacidad y jóvenes
La Agencia Vasca de Protección de Datos posee una colección de materiales sobre uso de las tecnologías para jóvenes y adolescentes bastante interesantes.
Estos Manuales Prácticos de uso de las Tecnologías de la Información por menores y adolescentes se han diseñado para tres tramos de edad (9-11, 12-14 y 15-17), que trasladan tanto la validez de estas tecnologías, como la importancia de los datos de carácter personal y del derecho fundamental a la protección de dichos datos. Estos manuales establecen pautas para que nuestros y nuestras jóvenes utilicen adecuadamente los móviles, los ordenadores, los buscadores, las redes sociales en Internet, etc.
Estos Manuales Prácticos de uso de las Tecnologías de la Información por menores y adolescentes se han diseñado para tres tramos de edad (9-11, 12-14 y 15-17), que trasladan tanto la validez de estas tecnologías, como la importancia de los datos de carácter personal y del derecho fundamental a la protección de dichos datos. Estos manuales establecen pautas para que nuestros y nuestras jóvenes utilicen adecuadamente los móviles, los ordenadores, los buscadores, las redes sociales en Internet, etc.
martes, 5 de abril de 2011
Red SABIA: Red de Salud y Buen Trato a la Infancia y la Adolescencia
Red SABIA es un grupo de profesionales de la asistencia sanitaria de Andalucia que trabajan en red para mejorar la salud y la atención al bienestar de la infancia y la adolescencia. En estos momentos estan desarrollando estrategias para promover el buen trato a la infancia y formar a profesionales y a la ciudadanía en el respeto de los derechos de los niños.
Impacto de la conciliación de la vida familiar y laboral sobre el bienestar de la infancia
El tercer Informe del Observatorio efr se puso en marcha con el objeto de establecer el marco conceptual entre la conciliación de la vida familiar y laboral, o mejor aún, los efectos que su ausencia provoca y el bienestar físico y emocional de la infancia (alimentación, descanso, comportamiento…), su rendimiento escolar (dificultades, fracaso o abandono escolar) y su interacción con su entorno social y con los medios de comunicación (tv, internet, redes sociales, etc). Este marco conceptual debería propiciar el terreno de juego entendido como los límites físicos (espacio-temporales) y las propias reglas para poder posteriormente profundizar en todas o alguna de las relaciones causa-efecto.
jueves, 10 de marzo de 2011
La situación de la infancia en nuestra localidad, será objeto de estudio y análisis por parte del Observatorio de la Infancia y la Delegación de Infancia y Familia.
El Observatorio de la Infancia y la Delegación de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Cabra, vienen trabajando desde hace ya más de tres años preocupados por los niños y niñas de nuestra localidad y por la necesidad de mejorar la realidad de la infancia en nuestra ciudad y especialmente, porque los niños y las niñas sean protagonistas de sus vidas.
sábado, 5 de febrero de 2011
Exposición 'Así vemos la paz'
Con motivo de la celebración del “Dia de la No Violencia y la Paz”, se ha inaugurado en la Casa de la Juventud la Exposición “Así vemos la Paz”, compuesta por trabajos sobre la paz realizados en varios formatos por los niños y niñas de Cabra. Dicha muestra permanecerá abierta al público hasta el día 4 de febrero.
Asimismo, el día 3 de febrero, jueves, a las 18:00 h., tendrá lugar en la Casa de la Juventud la Conferencia “Educar con co-razón: El arte de encender los ojos” que será impartida por D. José María Toro (maestro y formador).
Estas actividades se realizan con motivo de las “II Jornadas de Participación de las familias en la Escuela”, que organiza la Delegación de Infancia y Familia, promovidas por el Observatorio de la Infancia de Cabra, y que cuentan con la colaboración del CEP Priego-Montilla.
Asimismo, el día 3 de febrero, jueves, a las 18:00 h., tendrá lugar en la Casa de la Juventud la Conferencia “Educar con co-razón: El arte de encender los ojos” que será impartida por D. José María Toro (maestro y formador).
Estas actividades se realizan con motivo de las “II Jornadas de Participación de las familias en la Escuela”, que organiza la Delegación de Infancia y Familia, promovidas por el Observatorio de la Infancia de Cabra, y que cuentan con la colaboración del CEP Priego-Montilla.
El Consejo Local de la Infancia de Cabra hará oir su voz una vez más
El CLIC retoma su actividad con un nuevo tema del interés de los niños y niñas: “El Ocio, Tiempo Libre y Consumo”, centran su trabajo los próximos meses.
Tres fueron en su momento los grandes temas que preocupaban a los niños y niñas de Cabra. En un primer momento su trabajo se centró en el Medio Ambiente y la Limpieza de la ciudad. Ello supuso una amplia reflexión en los Centros escolares, dando como conclusión una serie de compromisos y actividades que el Consejo Local de la Infancia, luego llevó a cabo y que expresó de manera pública con la Marcha con Mascotas y una entrevista con el Concejal de Servicios Municipales y responsable de limpieza viaria (curso 2008/2009).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)