
Por Fco. José Díaz Expósito
Educador Social
Miembro del Observatorio de la Infancia de Cabra
Internet, las consolas de juegos, el teléfono móvil, los reproductores de MP3 y MP4, etc. son en la actualidad el “ecosistema natural” de la gran mayoría de los adolescentes y jóvenes. Ellos perciben estas tecnologías con la misma naturalidad con la que los adultos percibimos la televisión, la radio o el teléfono fijo. Este tipo de tecnologías no les causa ningún tipo de sorpresas, simplemente, con una absoluta naturalidad, la usan para estar en contacto, para hacer nuevos amigos, para buscar y compartir información, bajarse y escuchar música y en general, para desarrollar su propia cultura.
Educador Social
Miembro del Observatorio de la Infancia de Cabra
Internet, las consolas de juegos, el teléfono móvil, los reproductores de MP3 y MP4, etc. son en la actualidad el “ecosistema natural” de la gran mayoría de los adolescentes y jóvenes. Ellos perciben estas tecnologías con la misma naturalidad con la que los adultos percibimos la televisión, la radio o el teléfono fijo. Este tipo de tecnologías no les causa ningún tipo de sorpresas, simplemente, con una absoluta naturalidad, la usan para estar en contacto, para hacer nuevos amigos, para buscar y compartir información, bajarse y escuchar música y en general, para desarrollar su propia cultura.